miércoles, 26 de diciembre de 2007
Kulturaniztasuna eta Artea
viernes, 14 de diciembre de 2007
ENCUENTRO INTERCULTURAL EPA GALDAKAO

L@s participantes, principalmente de Fase I y ELE (Español para Extranjeros) compartieron costumbres, tradiciones, cantos, bailes... y demás de Rumania, China, Marruecos, Brasil, Mali, Argelia.
Buen ambiente y final con lunch con productos típicos navideños de nuestra zona
La Web 2.0
martes, 11 de diciembre de 2007
Observación y Prueba!!!
Estamos asomados a la ventana y si nos vemos reflejados en ella, será que estamos dentro.
Un saludo
viernes, 7 de diciembre de 2007
Empezando a trabajar con el blog
Para empezar a funcionar con el blog debéis seguir los siguientes pasos:
- Crear una cuenta de correo en Gmail
- Enviar un correo electrónico a la dirección del administrador del blog norfeco@gmail.com en la que indiquéis vuestra dirección de correo Gmail.
- Os llegará un correo desde el Blog a vuestra cuenta de Gmail. En el texto hay un enlace sobre el que hay que pinchar para aceptar la invitación.
- Para empezar a publicar en el Blog, id a la página http://cepasbizkaia.blogspot.com/ y en la parte superior derecha de la ventana encontraréis un enlace con el nombre Acceder. Pinchad en él y en la siguiente ventana que aparece pinchad en Nueva versión de Blogger, introducid vuestra cuenta de Gmail y contraseña y entraréis en la página de edición del Blog. Una vez allí, podéis publicar un post haciendo clic en Nueva entrada. en el siguiente vídeo podéis ver con todo detalle este último paso del proceso.
jueves, 22 de noviembre de 2007
De web. 2.0, blogs, wikis y otras herramientas ...
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.
Un wiki (o una wiki) (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, modificar, borrar el contenido de una página web, de forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de la wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador web, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc, conservando un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.Wiki también se puede referir a una colección de páginas hipertexto, que pueden ser visitadas y editadas por cualquier persona.
El término Web 2.0 fue acuñado por O'Reilly Media en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
(Fuente: Wikipedia)
A continuación os incluyo algunas páginas de nuestro centro CEPA GERNIKA-LUMO HHI para ilustrar las diferencias:
Páginas web
Web corporativa del centroFotografías de viajes de estudio
Blog
Blog del centro
Blog de inglés
Blog de Informática básica
Blog del Módulo de Fotografía
Blog de Educación y Tecnología
Wikis
Wiki con enlaces educativos interesantes
Otros proyectos
Portal de administración de contenidos (En preparación)
Plataformas de e-learning Moodle (En preparación)
Plataformas de e-learning Dokeos (En preparación)
Plataformas de e-learning Atutor (En preparación)
(Debéis registraros previamente. el contenido es aún escaso porque estoy estudiando las tres plataformas para ver cúal es la más sencilla y operativa para organizar cursos online para las personas adultas)

miércoles, 22 de agosto de 2007
DESDE UN LUGAR DE ....
jueves, 28 de junio de 2007
Despedida del curso en CEPA GERNIKA-LUMO HHI
![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
Ondo pasa udan!
lunes, 11 de junio de 2007
cepatrapagaran
miércoles, 23 de mayo de 2007
Cómo hacer de un niño un delincuente ...

La Policía de Seattle (USA) entrega a los padres de los niños que son llevados a comisaría por haber infringido alguna norma un decálogo sobre cómo deben actuar los padres para que un niño perfectamente normal se convierta en un delincuente en potencia.
Creo que es un buen documento para la reflexión de padres y profesores en un momento en el que tanto se comenta sobre la indisciplina de los jóvenes en las aulas.
Fuente: Educaresfacil.com
Nuestro sistema educativo suspende ...

Según una información publicada en 20minutos.es, el sistema educativo español no podrá alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea para la Educación Secundaria Superior en la Conferencia de Lisboa, que han de ser evaluados el año 2010. El objetivo principal es conseguir que al menos el 85% de la población continúe sus estudios después de la ESO, pero en España sólo lo hace el 61,5%.
Sin duda, este es un dato que mueve a la reflexión. Los centros de EPA atendemos a un importante y variopinto colectivo de personas adultas, que, sin embargo, no pueden ampliar su itinerario formativo más allá del título de ESO por carecer de una oferta específica de Educación Secundaria Postobligatoria. El interrogante surge de inmediato:
Si contamos en nuestros centros con la infraestructura material y personal adecuadas, ¿por qué no ofertar el Bachillerato para Adultos/as en los centros de EPA?
lunes, 7 de mayo de 2007
Jornadas interculturales
Os adjunto la noticia.
Marisa Dominguez
Irun: las Jornadas Interculturales de la EPA reafirman la riqueza de la sociedad actualDomingo 6 mayo 2007.
El Centro de Educación Permanente de Adultos dedica los días 10 y 11 de este mes a reivindicar los valores culturales que supone la inmigración. Es la cuarta edición de una iniciativa que se ha consolidado como referente.
IÑIGO MORONDO/
La mejor manera de integrar es conocer. Comprender los principios culturales de tantas personas que, con muy diversos orígenes, se suman cada día a nuestra sociedad es el primer paso para que ésta se enriquezca. En línea con ese espíritu, el centro local de la EPA ha programado una nueva edición, y ya son cuatro, de sus Jornadas de Interculturalidad. La EPA ha contado con la colaboración del Ayuntamiento y Consejería de Educación, como en años anteriores, y de las asociaciones Haurralde, Proclade, Alboan y Bizi+Hitza, además de multitud de personas que han participado desinteresadamente.
Entre los días 10 y 11 de este mes, jueves y viernes de la semana próxima, la actividad educativa del centro, en el antiguo parbulario de Larreaundi, cambiará de tono. No se celebrarán las clases habituales sino que sustituirán éstas por un intenso programa de actividades que comenzará a las once de la mañana del jueves. Al acto de apertura con txalaparta, acudirán las autoridades municipales y del departamento de Educación del Gobierno Vasco. A su finalización, tendrá lugar la primera sesión de cuentos del mundo e interludios musicales.
Hacia las doce se realizará la primera de las dos emisiones radiofónicas del Taller de Radio Intercultural de la comarca, tras la que los asistentes disfrutarán de la degustación de platos de diferentes partes del mundo.
Ya por la tarde, a las 16.30 horas, el grupo teatral Ispilua II, de la Asociación de Alumnos de EPA Ategorrieta, representará la obra Vaya plan en el centro de secundaria de Dunboa (Santa Elena). A las cinco diferentes ONG proyectarán vídeos sobre las actividades desarrolladas y la jornada terminará con la ponencia que a partir de las seis y media de la tarde se celebrará bajo el título El voluntariado. Experiencias en el mundo: India, Bolivia y África. En esta tertulia participarán Noelia García (Haurralde), Miren Elejalde (Proclade) y Maider Errasti (Alboan).
Jornada de clausura
Exposiciones de fotografías y artesanía y diferentes paneles informativos ambientarán las jornadas del jueves y el viernes, día en el que las actividades programadas arrancarán a las diez con las proyecciones de los vídeos sobre las actividades de diversas organizaciones no gubernamentales. A la misma hora, abrirán los talleres de caligrafía árabe, masaje tai, costura, extensiones, pintura y yoga. Una hora después, tendrá lugar la segunda ponencia debate, de nuevo con el voluntariado como eje, pero con un enfoque más cercano a nuestro entorno. Representantes de Cáritas, (Maite Etxabe), de Cruz Roja (Lourdes Torres), de SOS Racismo y de la Diputación Foral de Gipuzkoa se sentarán en la misma mesa para hablar sobre El voluntariado. Experiencias en nuestro entorno.
A las cuatro y media se reabrirán los talleres, esta vez con masaje reiki, reflexoterapia de la mano, caligrafía tai, origami (papiroflexia) y pintura. Desde las seis, platos de diferentes partes del mundo servirán para recuperar fuerzas y a las seis y media llegará la segunda sesión del Taller de Radio Intercultural, con la que se llegará a la de cuentos del mundo e interludios musicales. A las ocho se cerrará esta cuarta edición de las Jornadas de Interculturalidad.
Ver web : Fuente: El diario Vasco
viernes, 4 de mayo de 2007
escrito defensa asesoria de EPA
Director de Renovación Pedagógica
Los directores/as de los CEPAS de BIZKAIA, ante la inminente reestructuración de los berritzegunes, defendemos la figura del asesor/a de EPA , por los motivos que se detallan a continuación:
En primer lugar, somos un colectivo de 670 profesores/as que atendemos alrededor de 21.000 alumnos, cubriendo unas necesidades muy concretas del sistema educativo.
Es evidente que la EPA constituye una vía de enseñanza específica e independiente de la primaria y secundaria, con una entidad y características propias y con una problemática definida que no tiene correspondencia con las otras dos etapas.
Consideramos fundamental la labor que desempeñan los asesores de EPA en cuanto que constituyen un nexo de unión entre todos los centros del territorio, gracias al cual tenemos la oportunidad de reunirnos periódicamente para confrontar experiencias, solucionar dudas, recibir información de temas puntuales, etc. Somos conscientes de que si desapareciera esta figura en el organigrama del berritzegune, los centros de EPA perderíamos un apoyo muy importante.
Desde esta perspectiva, solicitamos de la Administración que no se tomen decisiones que afecten negativamente a nuestro funcionamiento y se facilite nuestra labor atendiendo nuestros requerimientos.
Bizkaia 4 de mayo de 2007
DIRECTORES/AS DE EPA DE BIZKAIA
jueves, 26 de abril de 2007
Gernikako bonbaketaren 70. urtemuga
Portfolio europeo para Adultos/as
También podéis descargar el tríptico con la presentación del programa y la tabla con las habilidades lingüísticas precisas para acreditar los distintos niveles.
miércoles, 25 de abril de 2007
EPA Bermeo HHI
Nuestro centro ya está de alta en el blogger como participante.
Por otra parte queremos informar que dentro de unos días "inauguraremos" la página web de nuestro centro que se llamará: www.epabermeo.com
Saludos
jueves, 19 de abril de 2007
Vídeos de canciones y películas para Inglés
martes, 17 de abril de 2007
Darse de alta en Blogger
miércoles, 28 de marzo de 2007
CEPA GERNIKA-LUMO HHI Korrikan
Aurten ere CEPA GERNIKA-LUMO HHI Ikastetxearen ikasle eta irakasleek aktiboki hartu dugu parte Korrikan, bai herrian bai ikastetxean euskararen erabilpena bultzatzeko asmoz.
Ttipi, Ttapa, Ttipi, Ttapa ... Korrika !!!
Saludos a todo el equipo de Direcciones
Aprovecho esta comunicación abierta para recordar que
el próximo día 26 de abril, jueves, nos reunimos de nuevo en el Seminario.El acta con el contenido básico de la siguiente sesión os la di en Trápaga.
También recuerdo que el programa de Getxo Linguae ya está publicado en su web. El tema de este curso es "La educación literaria en las aulas del s. XXI". Las Jornadas son el día 16 y 17 de mayo.Es necesaria la inscripción para asistir.
martes, 20 de marzo de 2007
Wiki de Educadultos

En la página Wiki de Educadultos podéis encontrar un gran número de recursos útiles para EPA. Además en nuestro Blog estamos suscritos vía RSS a las entradas del Blog de esta interesante página.
miércoles, 7 de marzo de 2007
Zorionak a todas !!!
En Youtube o Google Video tenéis varios vídeos para ilustrar alguna actividad a realizar en el centro.
Como muestra, un botón:
una observación
martes, 6 de marzo de 2007
Diaporamas con las fotografías de las Jornadas
Primer día: 1 de Febrero de 2007
Segundo día: 2 de Febrero de 2007
Perspectiva de género

He localizado en Internet el blog Sin género de dudas que me ha parecido muy interesante para abordar temas relacionados con la prespectiva de género en nuestros centros.
Creo que trata asuntos muy actuales y con un enfoque bastante riguroso.
domingo, 4 de marzo de 2007
International Women's day 2007

viernes, 2 de marzo de 2007
Funcionamiento del Blog
Veo que hay "overbooking" de invitaciones sin aceptar para participar en el Blog. Yo he cursado invitaciones para todos los/las que me han envíado su cuenta de correo Gmail. Para empezar a funcionar debéis seguir los siguientes pasos:
- Os habrá llegado un correo desde el Blog a vuestra cuenta de Gmail. En el texto hay un enlace sobre el que hay que pinchar para aceptar la invitación.
- Para empezar a publicar en el Blog, id a la página http://cepasbizkaia.blogspot.com/ y en la parte superior derecha de la ventana encontraréis un enlace con el nombre Acceder. Pinchad en él y en la siguiente ventana que aparece pinchad en Nueva versión de Blogger, introducid vuestra cuenta de Gmail y contraseña y entraréis en la página de edición del Blog. Una vez allí, podéis publicar un post haciendo clic en Nueva entrada.
jueves, 1 de marzo de 2007
PARA NORBERTO. NEE
De todas formas envio estas direcciones que nos han enviado desde el Berritzegune de Sestao por si son interesantes
ares.cnice.mec.es/nnee
www.logopedasinrecursos.org
www.educa.madrid.org/portal/web/discapacidad
www.educa.madrid.org/portal/web/logopedia
martes, 27 de febrero de 2007
Más fotos de las Jornadas
miércoles, 21 de febrero de 2007
Equivalencias estudios extranjeros con estudios españoles
A menudo se nos presentan en nuestro centro dudas a la hora de realizar convalidaciones de estudios y títulos educatvos que aporta el alumnado extranjero con los estudios y títulos de nuestro sistema educativo vigente. En una página del MEC existen unas Tablas de equivalencia de estudios generales no universitarios de algunos países con nuestros niveles educativos actuales.
Tertulias literarias

Aquí os adjunto un enlace que he localizado en la página de CONFAPEA bajo el título de
Mil y una Tertulias Literarias y Musicales Dialógicas por todo el mundo.
También podéis acceder a las conclusiones de los Congresos de Tertulias Literarias celebrados hasta ahora.
viernes, 16 de febrero de 2007
Un saludo
Una experiencia educativa utilizando las TIC
jueves, 15 de febrero de 2007
Cepa santurtzi
Estamos reunidas y reunidos en el seminario de equipos directivos de epa bizkaia, estamos trabajando en la constitución de un blog colectivo
Blogs de CEPA GERNIKA-LUMO

Web principal: http://es.geocities.com/epagernika/
Fotografías: http://www.cepagernika.bravehost.com/
Blog Imagen Digital: http://imagenyeducacion.blogspot.com/
Blog del centro: http://cepagernika.wordpress.com/
Página Wiki (editable) con recursos educativos en Internet: http://cepagernika.wikispaces.com/
Kaixo
Me parece interesante tener un espacio para compartir nuestras opiniones, informaciones diversas, experiencias, sugerencias, etc. Con este propósito he creado este blog que es una herramienta dinámica para colgar en la Red todo lo que creamos relevante y que merezca la pena compartirse.